Caos, Cámara...y Acción

Nunca Mires Atrás

¿Qué cuál es mi película favorita?

Imposible decantarme por una.

Ni por tres, cinco ni diez.

Soy bastante cinéfilo y me parece imposible comparar películas de géneros y épocas distintas.

Es tan injusto como comparar a deportistas de diferentes disciplinas o eras.

Misión Imposible.

Dependiendo del día de la semana y de mi estado de ánimo, te voy a dar uno u otro listado.

Sin embargo, hay una película que seguramente aparecería siempre.

Gladiator, de Ridley Scott.

Todos en pie.

¿No te gusta?

¿Ni siquiera la banda sonora?

Adiós, puedes dejar de seguirme.

Lo que probablemente no sepas es que la producción de la película fue un desastre absoluto de principio a fin.

A finales de los 90, las películas de época se consideraban muy arriesgadas por su elevado coste y la incertidumbre de éxito en taquilla.

Después de varios fracasos sonados en los 60, pocos guiones lograron pasar la criba.

Sin embargo, el libro “Aquellos que van a morir” de Daniel P. Mannix, sobre el sangriento mundo de los gladiadores, llamó la atención de los productores.

Un guion inicial nació de las manos de David Franzoni, pero pasó por varias reescrituras antes de llegar a Ridley Scott, quien aceptó dirigir con la condición de añadir su sello personal.

Reescritura sobre reescritura y tiro porque me toca.

El rodaje comenzó con apenas 20 páginas de guion: un borrador del inicio y poco más.

El resto…. improvisación.

Nadie sabía cómo terminaría la película, ni el destino de los personajes principales.

Lo único seguro es que todo giraría entorno a Máximo Décimo Meridio y Cómodo, magistralmente interpretados por Russell Crowe y Joaquín Phoenix.

La actitud de ambos artistas no pudo ser más diferente ante la que les cayó encima.

Mientras Crowe modificaba y mejoraba todas las líneas que le llegaban, Phoenix se mostraba inseguro, buscando constantemente la aprobación de Ridley Scott.

Ese contraste entre confianza e incertidumbre de los actores acabó reflejándose también en la relación entre Máximo y Cómodo, traspasando la gran pantalla.

¿El resultado?

Cinco Oscars, incluyendo el de Mejor Película y Mejor Actor para Crowe.

¿Alguien habría imaginado semejante locura después de ver la película?

Lo dudo mucho.

En la vida pasa exactamente lo mismo.

Puedes crear a lo grande, sin tener todas las respuestas desde el inicio.

Nunca vas a tener todos los detalles.

Tampoco todas las certezas.

Pero cuando sientas que tienes algo bueno entre manos, avanza.

Sólo actuando y arriesgándote encontrarás las soluciones.

Da igual si necesitas ayuda o si tiras de intuición, lo importante es que no te detengas.

Te dirán que no lo hagas sin estar seguro.

Te dirán que no pierdas el tiempo.

Te dirán que si nadie lo ha hecho, es por alguna razón.

Exacto, pero no por la que ellos creen.

Que no te paralicen los detalles menores ni las dudas ajenas.

Confía en ti mismo y sigue adelante.

Y nunca mires atrás.

Te leo.

Iñaki Arcocha

P.D: Si te gustan estas newsletters, compártelas con tus amigos en el siguiente enlace: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe

P.D 2: Y si no te gustan, compártelas con tus enemigos para que se fastidien: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe