- Arcocha Capital
- Posts
- Di No
Di No
Ya me lo agradecerás después
La diferencia entre las personas exitosas y las muy exitosas es que las muy exitosas dicen no a casi todo.
Palabra de Warren Buffet.
El “Oráculo de Omaha” es una leyenda viva y máximo referente en el mundo de las inversiones.
Sus cartas trimestrales a los inversores son estudiadas con ahínco por todos los analistas y de las que siempre se obtienen reflexiones interesantes.
Una carrera tan larga y productiva como la suya, no habría sido posible sin una férrea disciplina de inversión……y empresarial.
Desde muy joven, entendió que las distracciones del día a día son el mayor enemigo de los objetivos de largo plazo.
El tiempo que dedicas a actividades irrelevantes es tiempo que pierdes en seguir tu camino.
El problema es que a todos nos cuenta un mundo decir que no.
La presión social, el miedo a perder oportunidades y los compromisos innecesarios se interponen en nuestro camino.
¿Cómo no voy a aceptar una cerveza con el vecino del quinto, aunque no le soporte?
¿Y si me pierdo una inversión interesante por no tomar ese café?
Mi prima segunda viene del pueblo, ¿cómo no la voy a acompañar toda la semana?
Yo mismo pensaba que al tener mi propia empresa, gozaría de una agenda más libre.
Pues no, con demasiada frecuencia esto no es así.
En cuanto te distraes, has dicho que sí a cuatro llamadas, dos reuniones y tres cafés con gente que no te aporta absolutamente nada.
Y lo peor de todo, es que muchas veces, ni siquiera sabes por qué aceptaste.
¿Cuándo accedí a venir a esta reunión en la que no pinto nada?
Esta pregunta me la hago demasiada a menudo cuando voy a la típica conferencia de mi sector.
Dante se dejó un círculo del infierno reservado para este tipo de reuniones, pero esa es historia para otro día.
El economista británico Tim Harford explica muy bien este problema desde otra perspectiva.
Nos recuerda que cada vez que decimos que sí a algo, estamos diciendo que no a todas las demás opciones.
Elegir es renunciar.
Pero no siempre nos damos cuenta de ello.
Y no nos damos cuenta porque, a nivel semántico y práctico, un “sí” parece ser la respuesta simétrica a un “no”.
Creemos que la única diferencia es el signo de nuestra decisión, pero en realidad, la magnitud de la respuesta es muy diferente.
Al aceptar un café que no quieres, estás diciendo que no a trabajar en tus proyectos, a formarte, a ir al gimnasio, a salir a pasear…..
Un “sí” equivale a un casi infinito número de “no”.
Y una cosa más.
Muchas, muchísimas veces, decir no a los demás es decir sí a ti mismo.
Ahí está el verdadero desafío: aprender a ponerte el primero en la lista.
Dificilísimo.
Yo mismo no tengo muy claro cómo hacerlo.
La familia, los compañeros, los amigos, e incluso los desconocidos, muchas veces parecen estar por delante de nosotros.
No debería ser así.
Es fundamental buscar, o mejor dicho, crear tiempo para ti, para tus objetivos y para lo que realmente te importa.
Las dos máximas que personalmente siempre me funcionan son:
La reunión que no se hace es siempre la más eficiente.
Si depende de mí y prefiero no hacerlo….no lo hago.
En general, a cualquier actividad que te aleje de tus objetivos deberías decirle que no.
Tú tiempo es el recurso más valioso que tienes, así que mejor no desperdiciarlo.
Y recuerda: tratar de hacerlo todo, es la mejor manera de hacerlo todo mal.
Priorízate a ti mismo.
Prioriza tus objetivos.
Aprende a decir que no.
En ese orden.
Te leo.
Iñaki Arcocha
P.D: ¿Qué mejor manera de aprender a decir que NO que descubriendo cómo ser más productivo?
Sal de dudas aquí:
P.D 2: Si te gustan estas newsletters, compártelas con tus amigos en el siguiente enlace: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe
P.D 3: Y si no te gustan, compártelas con tus enemigos para que se fastidien: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe