- Arcocha Capital
- Posts
- Genios Humanos
Genios Humanos
El Trabajo es el Camino
José Luis Izquierdo, más conocido como el Mago More, es un polifacético comunicador español.
A lo largo de los años, ha dejado una profunda huella como humorista, guionista, escritor y conferenciante.
Además de destacar por su sentido del humor y sus habilidades comunicativas, el Mago More tiene otra característica singular.
Es superdotado.
Superdotado, en plan, cociente intelectual superior al 140, lo que le sitúa por encima del 99,6% de la población mundial.
Un auténtico genio.
Durante su infancia, en el colegio, se aburría con mucha facilidad.
Un profesor de primaria, al ver que lo entendía todo, decidió quedarse después de clase con él para enseñarle lecciones avanzadas.
Aunque el pequeño José Luis estaba encantado con esa atención especial, esta tuvo un reverso tenebroso.
En los años siguientes, su aburrimiento en clase aumentó aún más, ya que había aprendido por adelantado las lecciones de varios cursos .
En esos años, aprovechó para cultivar su talento natural para hacer reír a los demás.
Sus compañeros lo elegían con frecuencia para contar chistes o imitar a los profesores, lo que marcó su posterior carrera en el humor.
Sin ser un chico popular, todo le iba bien sin aparente esfuerzo.
Tuvo que esperar a comenzar su carrera universitaria en la Politécnica de Madrid, para que le llegara la primera lección de humildad.
Como buen amante de los ordenadores y la informática desde pequeño, escogió la carrera de Ingeniería Informática, y el destino quiso que su primera clase fuera de álgebra.
Las matemáticas siempre habían sido su fuerte, y nunca le había costado sacar las mejores notas sin despeinarse.
Pero ese día, todo cambió.
Nada más empezar la clase, el profesor se puso a escribir en la pizarra ante el silencio sepulcral de la clase.
En ese preciso momento, el Miedo encontró al Mago More.
No entendía absolutamente nada.
Es como si estuviera leyendo chino o jeroglíficos egipcios. En su vida había visto unas matemáticas como esas.
Su mirada pasó de la pizarra al resto de sus compañeros y eso no hizo sino asustarle aún más.
Al resto le parecía normal lo que escribía el profesor.
Como no daba crédito a lo que estaba pasando, decidió consultar con un compañero por si se hubiera equivocado de aula.
Perdona, ¿qué clase es esta?
Álgebra de primero.
¿Seguro? Porque se me dan bien las mates y no entiendo absolutamente nada.
¡Ah! Tranquilo, no pasa nada. Esto es así.
¿Cómo que es así?
Sí, durante unos días no entenderás nada, pero después de estudiarlo durante horas, un día verás la luz.
El Mago More acababa de descubrir el valor del esfuerzo y de la perseverancia.
Aprendió que, por muy listo que seas, hay conocimientos por encima de tu capacidad natural.
Entendió también que la experiencia es un grado, y que otros, pueden enseñarte en base a ella, a pesar de ser menos inteligentes que tú.
Y, por supuesto, aprendió que se puede estudiar algo sin comprenderlo al principio, pero que con paciencia, acabará teniendo sentido.
En sus entrevistas y conferencias, More siempre se muestra muy agradecido a su universidad por lo que aprendió durante esos años.
Por eso, cada vez que alguien le dice que lo suyo es fácil por tener mucho talento, se ríe con ganas.
El talento es la excusa de los mediocres que no quieren esforzarse.
Ningún cociente intelectual te va a hacer levantarte pronto por las mañanas para ponerte a trabajar.
Ni te va a dar la ilusión de mejorar un poco cada día.
Tampoco te proporcionará la curiosidad necesaria para buscar nuevos retos y emociones.
Y, desde luego, por muy inteligente que seas, no te librará de los infortunios de la vida.
Uno de los hijos del Mago More, nació con parálisis cerebral, lo que ha supuesto un enorme desafío para toda su familia.
Eso no ha impedido que sea una de las personas más optimistas, vitales y entusiastas que puedas conocer.
Como siempre digo, el talento está muy bien y es deseable, pero lo que marca la diferencia y es innegociable, es el trabajo.
Y si lo haces con una sonrisa de oreja a oreja, mejor que mejor.
Te leo.
Iñaki Arcocha
P.D: Web del Mago More. La primera frase de la página, resume todo lo que necesitas saber de su filosofía de vida.
P.D 2: Si te gustan estas newsletters, compártelas con tus amigos en el siguiente enlace: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe
P.D 3: Y si no te gustan, compártelas con tus enemigos para que se fastidien: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe