Héroe o Villano

Tú Decides

Christopher Nolan es, sin duda, uno de mis cineastas contemporáneos favoritos.

No sólo por sus grandes éxitos recientes como Oppenheimer, Dunkerque u Origen, sino también por sus primeras joyas.

Insomnia y, por encima de todas, Memento, las he visto mil veces.

El director británico tiene un don único para contar historias complejas acerca de la identidad, la memoria o la moralidad, utilizando un estilo visual muy personal.

Y sus bandas sonoras…..

Quizás lo mejor de sus películas.

No sólo porque acompañan la trama, sino porque funcionan como un personaje más dentro de la historia.

Su mayor éxito comercial hasta la fecha es El Caballero Oscuro, la segunda entrega de su personal trilogía de Batman.

Con más de 1.000 millones de dólares en taquilla, esa película redefinió el género de superhéroes por completo.

Demostró que estas cintas podían ser profundas, emocionantes y aclamadas por la crítica.

Todo el mundo recuerda la interpretación magistral de Heath Ledger como el Joker.

Un papel que le valió un Oscar póstumo al Mejor Actor de Reparto.

Sin embargo, yo me quedo antes con otro personaje.

El del fiscal de distrito, Harvey Dent, interpretado también a la perfección por Aaron Eckhart, y que llegaría a convertirse en el villano Dos Caras.

Hay una frase suya que no logro olvidar:

“ O mueres como un héroe o vives lo suficiente para convertirte en villano”.

Esa línea es premonitoria de su transformación en Dos Caras, y además tiene un trasfondo que va mucho más allá de la gran pantalla.

La vida, al igual que las grandes historias, comienza con la mejor de las intenciones.

Tú, yo y el vecino de enfrente, sabemos perfectamente lo que es correcto y lo que no.

Pero luego llega ese juez implacable que lo cambia todo: el Tiempo.

A este se suman las presiones del día a día y la temida rutina, que poco a poco nos desvían del camino.

Hoy haces un pequeño sacrificio moral por avanzar en tu carrera.

Mañana haces “lo necesario” para cumplir con lo que otros esperan de ti.

Y sin darte cuenta, el héroe que comenzaste siendo se transforma en alguien irreconocible.

A menudo nos lamentamos por aspectos de nuestras vidas que no han salido como imaginábamos de jóvenes.

Tu carrera profesional no ha llegado tan lejos como esperabas, tus objetivos económicos se han quedado a medias y tu vida social no es para tirar cohetes.

Buscando culpables siempre encuentras a otros: la suerte, las obligaciones familiares, el perro que se comió los deberes o cualquier otra cosa.

Pero siendo sinceros….

¿Cuántas veces el villano de tu historia no eres tú mismo?

¿Cuántas veces tus excusas, tus “es lo que hay” o tus concesiones han sido la razón de no llegar a donde querías llegar?

La persona que comenzó a andar, no es la misma que llegó a la meta.

El gran reto de la vida no es ser un héroe de la gran pantalla.

Sino mantenerte firme en quién eres, con tus principios, tus valores y tus ideales intactos.

Es difícil, lo sé.

Las circunstancias no siempre ayudan.

Pero si traicionas lo que eres….. ya sabes lo que va a pasar.

Y no te va a gustar en absoluto.

El camino correcto siempre es el menos transitado y el más complicado.

También es el más satisfactorio.

No busques el aplauso fácil ni el reconocimiento vacío.

No cedas.

Mantente firme.

No te conviertas en el villano de tu propia historia.

Elige ser el héroe, aunque nadie más lo vea.

Te leo.

Iñaki Arcocha

P.D: Si te gustan estas newsletters, compártelas con tus amigos en el siguiente enlace: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe

P.D 2: Y si no te gustan, compártelas con tus enemigos para que se fastidien: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe