- Arcocha Capital
- Posts
- Inmensidad y Urgencia
Inmensidad y Urgencia
Nunca es Demasiado Tarde
Algunos libros que te marcan para toda la vida.
En mi caso, hay clásicos fundamentales de mi adolescencia y juventud, como Los Pilares de la Tierra o El Ocho (por el que me aficioné brevemente al ajedrez).
Y luego está otro menos conocido pero que me impactó aún más: El Universo en una Cáscara de Nuez.
Este libro del científico Stephen Hawking lo habré releído unas 20 veces y terminó de consolidar mi pasión por las ciencias, especialmente por la cosmología.
De una manera muy sencilla y acompañado de unas ilustraciones maravillosas, Hawking nos muestra la vastedad del universo, la perfección de las fuerzas cósmicas y las maravillas de la física.
Ante esa inmensidad, es imposible no sentirse extremadamente pequeño y, al mismo tiempo, afortunado por el mero hecho de existir.
Mi fascinación por la física teórica sólo es comparable a la admiración que siento por la propia figura de Stephen Hawking.
Hawking fue un astrofísico de primer nivel con aportaciones decisivas en campos tan complejos como la física cuántica, la teoría gravitacional o el estudio de los agujeros negros.
Pero también fue un icono popular indiscutible.
Sus apariciones en Los Simpsons, The Big Bang Theory o Star Trek, alcanzaron su punto culminante con la película de 2014 basada en su vida: La Teoría del Todo.
Merecidísimo Oscar a Eddie Redmayne por su interpretación y una película increíble en todos los sentidos.
En ella, conocemos la vida del genio desde su adolescencia hasta su madurez, y descubrimos un ídolo con pies de barro.
Aunque siempre fue muy inteligente, en su juventud, Stephen Hawking era una auténtica cabra loca.
Carecía de la mínima disciplina, le encantaba vivir la vida y aún así, conseguía destacar, haciendo lo justo, gracias a su gran intelecto.
Sin embargo, todo cambia a los 21 años, cuando tres letras transformaron su vida y la del mundo para siempre: ELA.
La esclerosis lateral amiotrófica, ELA, es una enfermedad cruel, incurable y degenerativa, que te arrebata el control motor de tu cuerpo hasta no poder moverte, comer o respirar por ti mismo.
En el colmo de la crueldad, tus facultades mentales permanecen intactas durante todo el proceso.
Crueldad o bendición disfrazada como en el caso del Hawking.
Él logró sobrevivir 55 años después del diagnóstico inicial, un periodo de supervivencia extremadamente largo para alguien con ELA, y desarrolló toda su carrera científica atado a una silla de ruedas.
Fue la enfermedad la que despertó a Hawking y le hizo sentir la urgencia necesaria para ponerse a trabajar.
En aquellos momentos, pensaba que le quedaban pocos años de vida, como suele ser habitual con esta enfermedad, por lo que no quería dejar este mundo sin hacer algo reseñable en el campo de la ciencia.
Y vaya si lo consiguió.
Sus logros académicos sólo son comparables a sus libros de divulgación científica, que han acercado este apasionante mundo a millones de personas sin formación académica en ciencias.
Lo hizo, además, con un sentido del humor impresionante y dando un ejemplo imperecedero de cómo afrontar una de las enfermedades más crueles que existen.
Su ejemplo deja a las claras que la mente humana es el arma más poderosa del universo, capaz de superar cualquier obstáculo.
Cualquiera.
No importa cuando aparezcan los problemas o la necesidad de hacer un cambio en tu vida.
Tampoco las circunstancias en las que te encuentres, por muy difíciles que estas sean.
Mientras hay vida, hay esperanza.
Siempre.
La llamada a la acción puede venir por un proceso interno y sosegado, a través de la meditación o después de una tragedia o un golpe de mala suerte.
Da igual.
Lo importante es lo que haces después y cómo aprovechas el tiempo que te queda por delante.
Mi padre siempre me decía que no había que mirar atrás ni para tomar impulso.
Y en eso estoy, para adelante siempre.
Te leo.
Iñaki Arcocha
P.D: El maravilloso libro de Hawking que aún tiene un lugar privilegiado en mi estantería.
P.D 2: Si te gustan estas newsletters, compártelas con tus amigos en el siguiente enlace: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe
P.D 3: Y si no te gustan, compártelas con tus enemigos para que se fastidien: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe