- Arcocha Capital
- Posts
- La raqueta de Nadal
La raqueta de Nadal
No pierdas el tiempo con excusas
Rafa Nadal tendría unos 15 ó 16 años cuando perdía un partido por 6-1 y 4-0.
Nadal ha sido un portento toda su vida con lo que esos marcadores no eran habituales ni en su juventud. Solo ocurrían cuando se enfrentaba a oponentes mucho más experimentados, pero en esa ocasión no era el caso.
Hacia el final del partido, otro jugador amateur que estaba viendo el encuentro se acercó al tío y entrenador de Nadal, Toni Nadal, para comentarle que la raqueta de Rafa parecía estar rota.
Al terminar el encuentro, Toni le preguntó a su sobrino si su raqueta estaba realmente rota, a lo que Nadal respondió afirmativamente pero admitiendo que no se había dado cuenta hasta ese momento.
"¿Cómo es posible que no te hayas dado cuenta de que tenías la raqueta rota, después de tantos años y horas de entrenamiento?"
"Porque estoy tan acostumbrado a asumir que los errores en los partidos son culpa mía, que ni siquiera se me ocurrió pensar que podría ser por la raqueta"
Conocer esta y otras historias de Nadal ayuda a comprender por qué ha logrado convertirse en uno de los mejores tenistas y deportistas de toda la historia.
Y también explica por qué ha sido uno de los más queridos y respetados, tanto dentro como fuera del circuito profesional.
5 veces ganador del Premio a la Deportividad en el tenis, sólo superado en la historia por, quién si no, Roger Federer.
La diferencia entre el éxito y el fracaso muchas veces radica en algo tan simple, pero tan complicado, como enfocarse en los resultados y no en las excusas.
Todos conocemos a personas que se quejan de la mala suerte, del estado del césped cuando fallan un gol cantado o del viento que ha arruinado su swing.
Y puede que en ocasiones sea así, la mala suerte también existe, pero la mayoría de la veces, lo que esconde es un problema de actitud.
El mundo se divide entre las personas que lloran porque el mundo está en su contra y las que no pierden de vista su objetivo final a pesar de las dificultades.
En los gimnasios de todo el mundo hay una frase que siempre me ha encantado.
Y aunque reconozco que ha sido utilizada hasta la saciedad, no por ello es menos cierta.
“Cuando dejes de buscar excusas, comenzarás a encontrar resultados”.
Te puedo asegurar que el mundo no está en tu contra ni te pone más piedras en el camino que a los demás. Pero también te digo que tampoco te debe nada.
Todos enfrentamos dificultades, días difíciles y momentos en los que no encontramos ganas para nada.
El secreto está en saber que hasta que caiga el telón, la función no ha terminado.
Rafa Nadal vuelve esta semana a competir después de otro parón, en el que será su decimoctavo regreso a las pistas tras una lesión.
No todos podemos ser como Nadal, pero seguramente sí que podemos quejarnos un poco menos y trabajar un poco más.
No hay nada en esta vida que valga la pena que se consiga sin esfuerzo.
Te leo.
Iñaki Arcocha