- Arcocha Capital
- Posts
- Tú También lo Haces
Tú También lo Haces
Y No te Gusta
Nike no sólo hace zapatillas.
También vende ideas alucinantes.
Todos recordamos el emblema “Just Do It” y, para los futboleros, no hay nada mejor que “El partido del infierno”.
Eric Cantona, Ronaldo Nazario, Paolo Maldini y Luis Figo contra un equipo de demonios en el Coliseo Romano.
Canela en rama.
La lista de deportistas famosos que han sido la cara visible de la marca es infinita: Michael Jordan, Nadal, Tiger Woods, Mbappé….
Pero a lo que muchas veces no se le presta atención es al enorme trasfondo que tienen algunas de su campañas.
En 1998, lanzaron una sobre el mundo del skate que va mucho más allá de vender monopatines.
De hecho, no aparece nadie practicándolo en todo el anuncio.
Lo cual, ya es una genialidad en sí mismo.
En aquella época, y diría que todavía hoy, esta práctica deportiva estaba bastante mal vista.
Los skaters tenían pocos espacios específicos para patinar y, aun cuando se limitaban a sus parques, solían tener muchos problemas con los viandantes y con la autoridad.
Nike, aprovechando esa realidad, lanzó una serie de anuncios enfocados en esta idea.
¿Te imaginas que te multaran por correr en la calle?
¿O que te arrestaran por jugar en una cancha de tenis?
Todo el anuncio gira entorno a la misma premisa:
¿Qué pasaría si tratáramos a todos los deportistas como hacemos con los skaters?
La reflexión de fondo es evidente.
Tú, yo y el vecino de enfrente nos comportamos igual en nuestro día a día.
Lo que nos resulta atractivo y comprendemos, lo juzgamos de manera positiva.
Lo que no entendemos y nos desagrada, lo rechazamos.
Hasta el punto de querer prohibirlo.
¿Crees que no?
¿Seguro?
Cuando estás sentado tranquilamente en un bar y unos turistas hablan en su idioma, te molesta.
Pero cuando eres tú el turista, no te importa tanto.
Cuando vas a comprar algo que te interesa, no quieres perder el tiempo en regateos y papeleo.
Pero no pasa lo mismo cuando eres tú el que vende.
Que opinen sobre tu vida y tus decisiones te desagrada.
Un poco menos cuando eres tú quien juzga a los demás.
¿Por qué pasa esto?
No es una cuestión de gustos.
Todos tenemos nuestras preferencias, pasiones e intereses.
Nadie lo pone en duda.
Por lo que el problema tiene que estar en otro sitio.
En el respeto.
En la empatía.
Es imposible que nos dejen vivir nuestra vida sin juzgarnos si primero no dejamos de juzgar a los demás.
Si no dejamos de pensar en lo “normal”.
”Normal”, ¿para quién?
Si no dejamos de usar dos varas de medir.
Una para nosotros y otra para los demás.
Ahhhhh que tú no respetas porque tampoco te respetan a ti.
¿Y?
¿Eres responsable de los actos de los demás o de los tuyos?
¿Te riges por lo que hacen, piensen y sienten los demás… o por lo que haces, piensas y sientes tú?
¿Cómo esperas resultados diferentes si siempre haces lo mismo?
Rompe el círculo vicioso.
Preocúpate de tus asuntos.
Deja a los demás vivir su vida.
Si no te gusta, no mires.
No pierdas tu valioso tiempo.
Y no hace falta que compartas, ni siquiera que entiendas el comportamiento de los demás.
La mayoría de las veces, con respetarlo es más que suficiente.
Te lo dice alguien a quien le cuesta un mundo aceptar lo que no comprende.
Pero no por ello voy a dejar de intentarlo.
Ni que yo fuera tan fácil de entender……
Te leo.
Iñaki Arcocha
P.D: Los maravillosos anuncios de Nike.
Síiiiii, también el de Cantona, claro que sí.
P.D: Si te gustan estas newsletters, compártelas con tus amigos en el siguiente enlace: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe
P.D 2: Y si no te gustan, compártelas con tus enemigos para que se fastidien: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe