- Arcocha Capital
- Posts
- Verdades Falsas
Verdades Falsas
No des Nada por Sentado
En el colegio nos inculcan muchas enseñanzas valiosas, pero también otras que no lo son tanto.
Especialmente las que son mentira.
Por ejemplo, nos enseñan que tenemos 5 sentidos, cuando en realidad son muchos más.
Contamos con la propiocepción, que regula el equilibrio, o con la termocepción, que nos permite sentir la temperatura, entre otros.
Otra enseñanza errónea es que el sol es amarillo.
En realidad, el sol emite luz blanca, fruto de la combinación de todos los colores del espectro visible. Lo percibimos como amarillo debido al efecto de la atmósfera sobre la luz solar.
También es frecuente escuchar que sólo usamos el 10% de nuestro cerebro.
Aunque a veces parece que algunas personas realmente funcionan con una fracción de su capacidad cerebral, la realidad es que no es así.
Y luego está mi mito favorito, y uno de los más extendidos: la creencia de que el agua es insípida e inodora.
Es, además, el más fácil de rebatir de todos.
No me refiero a la diferencia entre agua potable y no potable.
Tampoco hablo de agua estancada, que evidentemente tiene un olor y un sabor desagradable.
Me refiero a que el agua potable, del grifo o embotellada, tiene un sabor e incluso un olor que varía en función de la zona geográfica en la que te encuentres.
En España, por ejemplo, el agua del Norte sabe mucho mejor que en el Sur.
Mi familia veranea en Marbella, en el sur de España, y ahí todo el mundo compra agua embotellada para el uso diario.
Las razones son variadas: el tratamiento del cloro, la climatología o el sistema de almacenamiento y distribución.
Por otro lado, en Suiza, el agua de la zona de Interlaken, que proviene de manantiales naturales, es tan buena que la gente embotella directamente el agua del grifo para beberla en su residencia habitual.
Yo lo hago cada vez que voy a esquiar porque es espectacular.
Aunque sólo me dura un par de días, la verdad es que merece mucho la pena.
La idea de que el agua sea insípida es una de esas cosas que damos todos por sentado y no reflexionamos demasiado, a pesar de que es falsa.
Pero no es la única.
“No hace falta llamar a los amigos, sino estar para ellos cuando nos necesitan”.
“Las relaciones cambian, la pasión se va y se sustituye por otras cosas”.
“No hace falta disculparse porque ya sabe que no lo he hecho a propósito”.
“ Ya tendré tiempo más adelante para cumplir mis objetivos”
Y un larguísimo etc.
Luego vienen los lamentos cuando eres el último del grupo en saber una noticia importante, simplemente porque nunca llamas a nadie y no te enteras de nada.
También te pasará que una mañana te levantes y te des cuenta de que el tiempo para cambiar tu vida ya ha pasado.
O, simplemente, por no regar todos los días la relación más importante de tu vida, te percates de que la pasión se fue y se llevó con ella el amor.
No des nada por sentado.
Cuida lo que realmente te importa , lánzate a buscar la vida que deseas y no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Mira, esa última sí que es una enseñanza del colegio que puedes seguir a pies juntillas.
Te leo.
Iñaki Arcocha
P.D.: En mi carrera profesional también he cometido muchos errores al dar por sentado lo que no debía.
Te cuento mis 5 mayores errores en este vídeo:
P.D 2: Si te gustan estas newsletters, compártelas con tus amigos en el siguiente enlace: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe
P.D 3: Y si no te gustan, compártelas con tus enemigos para que se fastidien: https://arcochacapital.beehiiv.com/subscribe